viernes, 2 de mayo de 2008

FACTORES HUMANOS APLICADOS AL DISEÑO INNOVADOR DE PRODUCTOS ORIENTADOS AL USUARIO


De forma muy general se puede considerar el ámbito de los Factores Humanos
como un campo de conocimientos multidisciplinar que estudia las características,
necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos
aspectos que afectan al diseño de productos o de procesos de producción.
En todas las aplicaciones su objetivo es común: se trata de adaptar los productos,
las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a las capacidades
y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y
bienestar de los usuarios.
El planteamiento seguido dentro del campo de los Factores Humanos consiste en
diseñar los productos y los trabajos de manera que sean éstos los que se adapten a
las personas y no al revés. Este argumento se basa en un razonamiento muy
simple: las personas son más importantes que los objetos o que los procesos
productivos; por tanto, en aquellos casos en los que se plantee cualquier tipo de
conflicto de intereses entre personas y cosas, deben prevalecer los de las personas.
En definitiva, el problema del diseño de productos debe enfocarse a partir del
conocimiento de cuáles son las reacciones, capacidades y habilidades de los
usuarios y concebir los elementos que éstos utilizan teniendo en cuenta dichas
características.
El ámbito de los Factores Humanos se ocupa de la interfase e interacción entre el
usuario de un sistema y el resto de componentes de ese sistema, así como de los
efectos de esta interacción sobre el rendimiento del sistema. Por lo tanto, en el
proceso de diseño de un sistema se deben identificar y corregir las
incompatibilidades existentes entre el usuario y el resto de componentes,
considerando aspectos como el objetivo del sistema (es decir, las actividades que
ha de realizar el usuario y las demandas físicas, sensoriales y mentales asociadas),
el entorno de uso del sistema (condiciones ambientales, entorno social y
organizativo, etc.), la accesibilidad del espacio en el que se realiza el uso del
sistema y las características de los potenciales usuarios (capacidad física, sensorial,
mental, habilidades, formación, etc.).
Los Factores humanos o criterios de tipo ergonómico deben considerarse como una
parte esencial del diseño industrial y deben tenerse en cuenta en todas las etapas
del proceso de diseño, especialmente en las iniciales. Esto asegura que el diseño
inicial es adecuado para el usuario potencial.



No hay comentarios: