domingo, 6 de abril de 2008

Resumenes de los textos del entregable 3

RESUMEN BUSH

Éste texto realizado nada más finalizar la segunda guerra mundial, en 1945, viene a contarnos como un grupo de naciones que luchaban contra otro grupo, trataba de avanzar tecnológicamente a marchas forzadas y en unión de los científicos de esas naciones con el fin de obtener ventajas tecnológicas frente al enemigo. Pero, una vez finalizado el conflicto, se plantea la posibilidad de seguir avanzando y de asimilar lo avanzado hasta el momento, viendo que tanto la capacidad de información como la velocidad de la misma podrían verse aumentadas.
Se nombran algunos inventos que no resultaron eficientes en su época porque resultarían demasiado costosos en función de tiempo de creación, o de material, pero que en la época actual del texto se ha dado con la solución para que éstos y otros inventos puedan llevarse a cabo.
Posteriormente se dedica a hacer especulaciones, que después se han podido llevar a cabo, sobre la tecnología del momento y cómo podría evolucionar ésta para el trato de la información, cabe destacar el tema de la fotografía, cómo considera que podría avanzar y ser microfilmada la información de enciclopedias para que llegue a mayor velocidad dicha información a todo el mundo. Hace mención de las máquinas que funcionan a través de tarjetas perforadas, las cuales llevan a cabo operaciones aritméticas de carácter sencillo e indica que esta tecnología está aún muy limitada para trabajar con mayor complejidad y que los científicos en un futuro tendrán un gran apoyo de gran fiabilidad con esas máquinas.
Cree en la posibilidad de que de forma eléctrica una máquina sea capaz de seleccionar la tarjeta perforada que necesita para llevar a cabo las operaciones que en ella vengan en el momento deseado por el usuario, como por ejemplo, a la hora de extender un factura a un cliente.
Finalmente habla de la posibilidad de adaptar al hogar del ser humano de tecnología que nos permita obtener gran información capaz de aumentar el conocimiento del usuario, ya que si se ha sido capaz de dotar de armas de destrucción, por qué no soñar con esto.

RESUMEN WEISER

Nos habla del ordenador personal del siglo 21, la movilidad del mismo con el portátil y la capacidad que puede llegar a tener de almacenamiento, llegando a ser una enciclopedia personal de cada usuario.
Indica la posibilidad de una realidad virtual, de máquinas capaces de saber su situación, donde se encuentran. La capacidad de indicarnos cómo se encuentran tanto las personas como las cosas en un radio de alcance de una empresa, una habitación,…
Luego nos habla del sistema de ventanas en un sistema operativo para que el usuario interactúe con varias informaciones teniendo fácil acceso a todas ellas, y grandes pantallas que nos den la posibilidad de visualizar la información desde todos los puntos de habitaciones de reuniones o similares.
Cuando casi todos los objetos ya sea una computadora o puede tener una ficha adjunta a la misma, la obtención de información será trivial. Para finalizar indica que esas máquinas nos llevarán a un ambiente de información idóneo para el usuario, sin saturación de información innecesaria para el mismo.

RESUMEN JOHN CANNY

Comienza con un apartado dedicado al pasado tecnológico en el que menciona la aparición de una disciplina nueva en la que se centrará la tecnología, que es la interacción persona ordenador, en la cual se basarán en centrar el diseño de la máquina a las necesidades del usuario.
En el apartado dedicado al presente se mencionan los nuevos mercados en los cuales se está dispuesto a avanzar e incluirse, si no lo está ya, los elementos tecnológicos que hay hasta ahora, En todos los casos, estamos adaptando los diseños que fueron bellamente optimizado para el cargo a un entorno totalmente diferente. If the past is any lesson, that isn't going to work. Si el pasado es alguna lección, es que no va a funcionar.
La Visión por computadora tiene un gran papel que desempeñar en la gestión de activos de medios de comunicación personales, y esto llega a la casa, así como el mercado de servicios móviles. La percepción de la máquina es una tarea difícil: a medida que aumente el tamaño de la palabra del vocabulario o el número de posibles imágenes, la precisión disminuye.
Para finalizar indicar que la investigación de John Canny se centra en la interacción entre la persona y la computadora

No hay comentarios: